miércoles, 16 de marzo de 2016

¿Cuál es el origen de los capirotes?

Curiosidades de la Semana Santa española
El clásico gorro en forma de cucurucho que cubre la cabeza de los nazarenos en la Semana Santa española tiene su origen en la época de la Inquisición española, cuando a los condenados se les colocaba en la cabeza un accesorio con una forma similar, decorado con ilustraciones del delito cometido. La idea es que gracias a su forma puntiaguda, el penitente está más cerca del cielo.

JUANI Y JAVIER GAONA 

Málaga. La capital destaca por la magnificencia de sus tronos, llevados a hombros por amplias cuadrillas de hombres y mujeres que mecen a sus imágenes como si estuvieran navegando en un barco. Es muy conocida la hermandad del Cristo de Mena, que portan a hombros los miembros de la Legión, y El Cautivo, conocido como el "Señor de Málaga" por la gran devoción popular que tiene, no solo durante su salida a la calle en el Lunes Santo, sino durante todo el año.


 

DE PAULA.C Y LADIS

Almería. Su Semana Santa tiene un marcado estilo levantino, lo cual hace que sus procesiones tengan un carácter propio dentro de Andalucía. Uno de sus momentos más emotivos es en el Jueves Santo, con el Encuentro entre Jesús Nazareno, La Verónica y María de la Amargura, y también destaca la Escucha, que tiene lugar en la madrugada. En la provincia destaca sobre todo la Semana Santa de Huércal-Overa, declarada de Interés Turístico Nacional.


 

DE LADIS Y PAULA.C

domingo, 6 de marzo de 2016

MÁLAGA



                                     


                     DÍA DE ANDALUCÍA

            PROVINCIAS ANDALUZAS


                                              MÁLAGA


Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
Con una población de 572.947 habitantes en 2015, Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía, y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana, que sobrepasa sus límites municipales, abarcando otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima, no obstante, que Málaga es la quinta área metropolitana de España,  donde viven más de 1 millón de personas.




 

Resultado de imagen de MALAGA bandera

jueves, 3 de marzo de 2016

GRANADA

                                                                GRANADA:
Es una ciudad y municipio español en la comunidad autónoma de Andalucía.Ha tenido artistas como Francisco Ayala y Federico García Lorca, y también grandes monumentos y parajes como la Alhambra, y Sierra Nevada con el Mulhacén. Cuenta con la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias y el Jardín Botánico de la Universidad. Además, tiene mucha historia como el reino nazarí, uno de los acontecimientos más importantes y de ahí que su gastronomía tenga una herencia árabe y judía, aun siendo comida andaluza. 


LA ALHAMBRA


miércoles, 24 de febrero de 2016



 LA PROVINCIA DE ALMERÍA 
Resultado de imagen de almeria
PLAYA DE ALMERÍA
 

La provincia de Almería puede presumir de contar con el primer parque marítimo terrestre de Andalucía, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en el que destacan sus impresionantes acantilados, pequeñas y recónditas calas, doradas playas.

lunes, 22 de febrero de 2016

En el primer periodo de tiempo, vamos a tratar un tema muy importante para nosotros. El día de Andalucía.

Cada uno de nosotros, va a enseñaros la biografía de un poeta/poetisa andaluz/a. Cada uno lo pondrá cuando pueda.


¡ESPERAMOS QUE OS INTERESE!